martes, 15 de abril de 2014

LOS MEJORES 10 LUGARES DE AMÉRICA LATINA

1. Quintana roo (Mexico)
Quintana roo se ubica al este de la península de Yucatán, en la frontera con Centroamérica. Entre las principales actividades económicas del Estado sobresale el turismo, el cual se concentra en el balneario y las playas de Cancún, uno de los centros turísticos más visitados del mundo, y en la Riviera Maya costera, que abarca desde Puerto Morelos hasta Tulum y la isla de Cozumel, la cual cuenta con diversos arrecifes para bucear, teniendo como ciudad principal a Playa del Carmen. A 6 kilómetros al sur de Playa del Carmen se encuentra Xcaret, un yacimiento arqueológico maya y parque temático ecológico, donde se pueden practicar diversas actividades acuáticas y conocer la cultura, flora y fauna de la región.

La costa sur del estado recientemente se ha ido explotando y existen poblaciones turísticas como Xcalac y Mahahual, donde se encuentra un muelle donde arriban los cruceros.

      


2. Mancora (Peru)

Máncora es una localidad en el norte del Perú. Se caracteriza por sus playas de arenas color entre beige claro y semi-anaranjado, sus aguas cristalinas de color verdi-azul (verano) y turquesa (invierno) (profundamente azules durante las mañanas), tablazos costeros y colinas arenosas, fauna de algarroba, y su sabana tropical o bosque seco ecuatorial colindante a pocos km de la costa. Podemos encontrar también hoteles con servicios de primera, cocina internacional y entre sus servicios exclusivos la Jaima del Nomadas en la playa las Pocitas así como discotecas como el Orange King también en las Pocitas. Máncora y la zona norte del Perú se han convertido en un potencial eje turístico del Perú.

                      


3. Punta del este (Uruguay)

Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo meridional de Uruguay, siendo uno de los balnearios más importantes de Sudamérica, y consecuentemente, el punto turístico de mayor importancia de la república. Cuenta con una rambla, casas típicas de balnearios, edificios de gran altura, un puerto con infraestructura y capacidad de amarre, locales comerciales, restaurantes y pubs. Punta del Este dispone de una buena oferta hotelera, que cuenta con hoteles de cinco estrellas, entre los cuales se destaca el Conrad Punta del Este Resort & Casino de la cadena internacional Hilton, ubicado en la Playa Mansa.

                   


4. Santa Marta (Colombia)

El Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, o Santa Marta es una ciudad colombiana, capital del departamento de Magdalena, en la Región del Caribe. Esta ciudad, emplazada en la Bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos turísticos del Caribe Colombiano.Las características de Santa Marta la denominaron La Perla de América, llamada así por el padre Antonio Julián en en siglo XVIII. Sus playas son de arena blanca y muchas son de aguas tranquilas.
En Santa Marta, la zona turística aparte de su centro histórico, comprende lo que es propiamente el casco urbano, la localidad de El Rodadero, los parques nacionales, la Sierra Nevada de Santa Marta, la zona sur que pasa por los Pozos Colorados hasta llegar a Ciénaga.

                       


5. Punta Cana (Republica Dominicana)

Punta Cana es el nombre que recibe un cabo situado al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia, y en el cual se ubican numerosos complejos hoteleros, cuya superficie total es de unos 420.000 m². Eb esta zona, la parte de playa más extensa es la de Bávaro, considerado por el gobierno de República Dominicana como tesoro nacional por la riqueza de su flora y fauna y por las bellezas naturales que allí se aprecian. Las playas son de arena blanca y fina, y el mar de un suave color azul verdoso, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas situadas más al sur. El mar presenta generalmente oleaje y la playa se hunde muy rápidamente en el mar. El agua siempre es transparente y abundan las algas en algunas áreas, y la climatología es constante.

                   


6. Rio de Janeiro (Brasil)

Río de Janeiro atrae gran cantidad de turismo nacional e internacional, que llega a la ciudad en busca de sus playas, su variada oferta cultural y su animada vida nocturna. Sin embargo, la mitad de los pasajeros registrados en los hoteles de Río visita la ciudad por cuestiones laborales, en tanto que el 29% viaja por placer, el 12% concurre a convenciones y/o congresos, y el 4% es integrante de tripulaciones aéreas. El 5% restante pertenece al rubro "otros".
Río de Janeiro es el principal destino turístico del Hemisferio Sur, de acuerdo con encuesta divulgada el día 20 de enero de 2010 por la consultoría Euromonitor International. El estudio se realizó en 2008 y muestra que la ciudad recibió 2,82 millones de turistas internacionales.

      


7. Mar del plata (Argentina)

Mar del Plata se encuentra junto a otras localidades dentro del corredor turístico costero argentino. La ciudad es uno de los principales centros turísticos del país, y recibe durante cada temporada veraniega entre aproximadamente dos y tres millones de visitantes, produciendo de esta forma un salto en el número de habitantes, que se ha elevado en casos extremos hasta multiplicar dos veces la población estable. Para entretenimientos nocturnos cuenta con más de ciento cincuenta establecimientos tales como bares, discos, pubs y demás. Otra actividad recreativa por excelencia es el Casino Central o los diferentes Bingos establecidos en la ciudad, así como el Bingo del Puerto, el Peatonal, el Bingo del Sol y el del Mar.

                         


8. Varadero (Cuba)

Varadero es una ciudad de Cuba, situada en la península de Hicacos, provincia Matanzas a 130 kilómetros al este de La Habana. Al noreste Punta Hicacos es el lugar más al norte de Cuba. Con sus más de 20 km de playas de arena Varadero es un importante polo turístico.

La playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha península (entre 700 y 1.200 m de ancho). Sus 22 km de playa se caracterizan por tener una franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia el mar. Varadero, que es puerto libre, posee condiciones para la práctica del buceo, la pesca, el yatching, todo tipo de actividad náutica, el paracaidismo y un centro de congresos.

                      


9. Puerto limon (Costa Rica)

La Playa de Puerto Limón, se encuentra situada a en pleno núcleo de la ciudad de Limón y abarca una gran extensión de terreno. Esta playa al estar situada en el centro de la ciudad y abarca desde el centro hasta las afueras de la misma. Las personas que acuden a esta playa son mayormente lugareños, aunque tampoco es extraño encontrar turistas ya que en el puerto comercial atracan los cruceros que visitan esta ciudad. Dispone de duchas publicas y en la avenida que bordea la playa hay restaurantes y tienditas pequeñas. La playa no tiene corrientes peligrosas y sus olas son pequeñas. Esta formada por arena muy fina de color claro, comunmente conocido en Sudamérica, "Jable" que es el nombre que dan ellos a este tipo de arena.

                                  


10. Cabo Rojo (Republica dominicana)

Cabo Rojo, es una zona que abarca unos 8 km en la costa suroeste de la República Dominicana en la provincia de Pedernales. En esta zona del país también se encuentra la playa de Cabo Rojo. Totalmente virgen, con una biodiversidad única y envidiable, pero también, con un gran potencial turístico, toda la zona se encuentra actualmente bajo la mirada de inversionistas del sector turístico. Estas cualidades han desatado un debate en República Dominicana, enfrentando a aquellos que se oponen a su privatización por su alto valor ecológico contra aquellos deseando una explotación turística de dicha playa.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario